INFORMACIÓN SOBRE VIRUS
El número de virus informáticos, gusanos y troyanos es demasiado grande, de acuerdo con un informe de seguridad en Internet recogido por la BBC en su edición digital. Según el estudio de Norton la gran mayoría de estos programas malignos se han generado en los últimos doce meses.
Los cibercriminales lanzan estos programas malware para tratar de engañar a los anti-virus que rastrean características que ya conocen. Según la compañía, parte del aumento se debe al incremento de virus troyanos que se introducen en el ordenador y que luego emplean esa ruta para descargar e instalar una gran variedad de programas malignos.
Entre ellos, los llamados keyloggers registran las pulsaciones que realiza el usuario sobre el teclado y se activan cuando se visitan determinadas páginas web o juegos online.
El 80% de los ordenadores de los hogares españoles están infectados por virus informáticos, en una tendencia que sigue al alza, según revela el primer Informe del Grupo de Análisis y Estudio de la Seguridad de la Información y la e-Confianza, del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO).
El informe detecta un aumento significativo en el malware (software malicioso) introducido por los atacantes para controlar remotamente equipos informáticos con fines delictivos (troyanos), así como aquellos que controlan la información generada por los usuarios, como contraseñas, información bancaria, etc...
Respecto a los códigos maliciosos, se advierte un estancamiento de los virus clásicos y un alza los utilizados por atacantes para tomar control de los equipos informáticos con fines delictivos (troyanos) así como aquellos que permiten seguir la información generada por los usuarios en el uso del equipamiento como contraseñas, información bancaria, suplantación de identidad etc.
PASOS A SEGUIR PARA TENER PROTEGIDO NUESTRO ORDENADOR
- Tener instalado y actualizado un antivirus, la oferta de antivirus es muy variada y cada usuario deberá elegir su opción teniendo en cuenta la potencia de su ordenador, ya que a mayor protección más recursos consume del sistema. Podemos elegir un antivirus gratuito como Avast. Si os gusta y queréis mayor protección podéis contratar la versión profesional que por supuesto es de pago. O bien comprar otra marca Panda, Norton . Nuestros comerciales le podrán indicar el mejor para sus necesidades
- No tener nunca dos Antivirus ya que pueden bloquearse entre ellos y dejar el ordenador sin protección.
- Tener instalado y actualizado un Antiespías, sucede lo mismo que con el Antivirus, puedes optar por la opción gratuita de Superantiespyware, funciona muy bien pero es necesario pasarlo manualmente cada cierto tiempo puesto que la versión gratuita no permite exploraciones automáticas. Si queréis duplicar vuestro nivel de seguridad también podéis instalaros el Mban, otro antiespias de mayor potencia que complemente al anterior y de la casa Malwarebytes.
- No abrir nunca correos electrónicos de dudosa procedencia.
- Al navegar por Internet deberemos evitar dejarnos llevar por la publicidad y los programas que intentan ayudarnos, seguramente nos engañarán e instalarán en nuestro ordenador programas indeseados.
Si respetáis estos breves puntos disfrutareis de suficiente seguridad como para que vuestro ordenador no se infecte y si encontráis algún virus que no se puede eliminar puede contactar con nuestros técnicos.
|